Consejo de Asesores
Richard H. Lawrence, Jr., Fundador y Director del Proyecto Mirador.
Richard se graduó de la Universidad de Brown con una licenciatura en Economía, luego vivió y trabajó en Latino América por 3 años. Pasó 16 años en Hong Kong y en la actualidad vive en los EE.UU. con su familia.
Richard también ha trabajado en Honduras durante 13 años, primero como voluntario en OCHO, una brigada médica que viaja anualmente a las zonas rurales de Santa Bárbara y a partir de 2004, con la Fundación Proyecto Mirador. Fue por medio de su trabajo con la brigada que descubrió que los problemas de salud estaban asociados a la contaminación del aire dentro de las casas y el impacto ambiental por uso de fogones tradicionales a base de leña y creó Proyecto Mirador con Doña Emilia Mendoza, actualmente Directora y Fundadora del Proyecto Mirador en Honduras.
Dee Lawrence, Directora de Proyecto Mirador.
Dee se graduó de la Universidad de Miami, Ohio y tiene experiencia en Marketing y Publicidad. Su experiencia previa incluye 16 años en desarrollar campañas de publicidad y marketing éxitosas para empresas multinacionales como Young & Rubicam, Wells Rich Greene, Ogilvy & Mather, Apple Computer, y S.C. Johnson. Ella también vivió 16 años en Hong Kong, donde dirigía un grupo de tiendas minoristas. A su regreso a los EE.UU con su familia, Dee se involucró en Honduras, primero como voluntaria en la brigada médica OCHO y comenzó en 2004 ayudando a establecer y construir Proyecto Mirador.
Ramsay Ravenel, Director Ejecutivo de la Fundación Grantham para la Protección del Medio Ambiente.
Él dijo: "La misión de la Fundación Grantham es proteger y mejorar la salud del medio ambiente a nivel mundial y apoyamos las personas y organizaciones que trabajan para crear conciencia y encontrar soluciones a los problemas ambientales urgentes. Proyecto Mirador apoya nuestra misión al reducir sustancialmente la degradación forestal y las emisiones de CO2 ". Ramsay gestiona todos los aspectos de la Fundación Grantham incluyendo donaciones y la gestion de dotación. Comenzó a trabajar con Proyecto Mirador en 2009. El ha sido un recurso muy valioso y amigo de Mirador con una visión crítica de los problemas ambientales y del mercado de carbono.
El Honorable Héctor E Morales, Jr., Baker McKenzie.
"Yo apoyo el trabajo de Proyecto Mirador por la calidad y la dedicación de las personas en la organización, su misión de sostenibilidad, y porque han creado un modelo de difusión de cocinas económicas en uno de los países más pobres del hemisferio occidental."
El Embajador Morales se desempeñó como Representante Permanente de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos, como Director Ejecutivo de Estados Unidos en el Banco Interamericano de Desarrollo, y como miembro del consejo de la Fundación Interamericana. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Nacional Audubon, y del Consejo de Asesores del Programa de América Latina Woodrow Wilson y la Fundación Interamericana. Él ha sido un amigo de Mirador desde 2011 y su ampliop conocimiento de Centroamérica, su cultura y el panorama de la sociedad han proporcionado una excelente guía para nosotros.
Eric Swanson, Consultor
Hemos conocido a Eric desde 2009, cuando dirigió el departamento de Conservación de Finanzas para el World Wild Life Fund (WWF) y trabajamos en conjunto para comprender mejor la metodología y documentación Gold Standard. En la WWF, entre otras muchas funciones, su equipo inició y logró seis proyectos finanziados con la venta de creditos de carbono, dos proyectos de estufas en China, dos proyectos de biogás en Nepal, y proyectos de carbono forestal en la Republica Democata de Congo e Indonesia.
Ahora está trabajando en la protección de los bosques de conservación mundial, el agua y hábitats de vida silvestre mediante la promoción de los mercados financieros y los mecanismos basados en servicios de los ecosistemas y la canalización de financiamiento de los esfuerzos en la conservación. Su conocimiento y comprensión de las compensaciones de carbono, desarrollo de proyectos y el mercado de carbono han contribuido sustancialmente a nuestro éxito.