Experiencia

Cerca de 300,000 estufas construidas, pero muchas familias rurales todavía las necesitan

Mirador comenzó a trabajar en 2004 con 3 empleados. Ahora tenemos 200 empleados directos e indirectos. ¡Aquí está el secreto de nuestro éxito!

A nuestros beneficiarios les encanta nuestra estufa ya que: proporcionan una mejora en la salud, usan menos leña y proteger el medio ambiente.

¿Nuestro secreto?

  • No regalamos estufas.
  • Construimos estufas con un programa de Monitoreo y Mantenimiento.
  • No construimos una Dos por Tres hasta que tener una solicitud por escrito.
  • No pagamos por la comercialización ni publicidad, nuestro éxito esta basado en lo bien que las personas hablan de nuestras estufas. 
  • No vamos a construir una estufa a menos que sirva a los más pobres de los pobres.

La familia no nos paga en efectivo. Ellos participa en el costo de su estufa proporcionando materiales (de un valor de alrededor de US$ 12 a US$ 15) y su tiempo. Los materiales que necesitamos son comunes en los pueblos y no constituyen una barrera para la participación, incluso para las familias más pobres.

Proyecto Mirador paga el técnico para construir cada estufa Dos por Tres en las casas. Proporcionamos las piezas para la instalación, incluida la plancha, piezas de cerámica para la cámara de combustión, la chimenea, una parrilla para mejorar la eficiencia y la herramienta de limpieza. 

Nosotros revisamos las casas para dar capacitación en el uso y mantenimiento de la estufa.

 

La popularidad de la Dos por Tres se demuestra por los resultados de nuestras encuestas, nuestra cantidad de solicitudes, premios que recibimos, y la aprobación de los gobiernos locales.

Tenemos un atraso de 2 años de peticiones escritas de mujeres y lideres comunitarios que han oído hablar de la estufa y quieren que las estufas Dos por Tres sean construidas en sus aldeas. He aquí una muestra de algunas de las solicitudes que recibimos en el 2015.

Incluso los niños entienden los beneficios de la estufa. En septiembre de 2008, se llevó a cabo un concurso para nombrar el diseño mejorado de la estufa Justa de Proyecto Mirador. Se pidió a los niños de la escuela en La Vega, San Francisco de Ojuera, Santa Bárbara, un pueblo de unos 130 hogares, para sugerir un nombre, preparar dibujos, y una lista de los beneficios de la estufa.

El nombre Dos por Tres fue seleccionado entre más de 150 propuestas. Regina Jaquelin Mejía, una joven de 11 años, sugirió el nombre de Dos por Tres porque es un expresión hondureña para "la mitad de tiempo," o hacer algo rápidamente. Ella entiende que la nueva estufa hervira el agua rapidamente, requieren menos madera, eliminar el humo de su casa y, mantenener limpia la casa.