Estufas Ventajas

Las Estufas Dos por Tres previenen la deforestación y la degradación del medio ambiente.

Cuando las familias usan la mitad de la cantidad tipica de leña, ahorran una carga* de leña o un minimo de 60 libras de leña cada semana.

Esto equivale a un importante ahorro monetario y ahorro de tiempo y esfuerzo que ellos dedican a recolectar la leña. Además, el ahorro puede ser mayor ya que ellos pueden complementar la leña con residuos agrícolas, como mazorcas y tallos.

Si una familia compra la leña, pueden usar sus ahorros principalmente para comprar alimentos.

Como 65% de la energía consumida en Honduras proviene de la leña, incluso una pequeña reducción en el corte de leña para uso privado, principalmente para cocinar, puede ayudar a que los bosques sean más sostenibles.

Proyecto Mirador opera en la región del altiplano occidental de Honduras. Las tierras altas están cubiertas principalmente con pinos y las tierras bajas con bosques secos tropicales, de los cuales quedan muy pocos, dando a la región un ecosistema amenazado tropicalmente. Honduras contiene la segunda área más grande de selva tropical en las Américas junto a la Amazonia. Con más de 37% de sus bosques desapareciendo a partir entre 1990 y 2005, la Honduras rural es una importante contribuyente al cambio climático global.

Estudios hecho en Copán, en las mismas tierras altas de Honduras, donde trabaja Proyecto Mirador, indican que la tala y uso de un bosque de pinos con fines de leña condujo a tasas aceleradas de la erosión y el colapso de los mayas de este lugar (Springer Países Bajos, "Causas y consecuencias de la deforestación entre los mayas prehistóricos, "Ecología Humana, 12/29/04). Jared Diamond llega a una conclusión similar en su libro Collapse. Otras consecuencias de la deforestación es que la capa superficial del suelo se destruye, una mayor probabilidad de deslizamientos de tierra, la reducción de la biodiversidad y la disminución de la lluvia.

La deforestacion en Honduras tiene un promedio de 250,000 hectáreas por año debido a la tala ilegal, el desmonte para la agricultura y la recolección de leña para los fuegos de la cocina. Si una porcion de los 500.000 hogares rurales en Honduras tuvieran una Dos por Tres, estas cifras se podrián reducir dramáticamente.