Las Estufas Dos por Tres ayudan a eliminar el humo y el hollín en las casas.
Pruebas del laboratorio muestran que la Estufa 2x3 reduce el Monóxido de Carbón, metano y partículas de hollín en el hogar
Para las familias en los 500,000 hogares rurales de Honduras, una estufa mejorada es un salvavida potencial. Familias en estas zonas no tienen el dinero para adquirir o no tienen acceso fácil a combustibles limpios como el gas o la electricidad. 68.5% de los familias en Honduras viven en la pobreza con 20% de casas rurales victima de pobreza extrema.
Familias que trabajan en lugares rurales agriculturas no tienen dinero extra para la compra de una estufa mejorada. Entonces Mirador ha creado un modelo sin dinero en que los usuarios proporcionan ladrillos y cemento para la construcción de la estufa y Mirador suministra las partes especializadas de la estufa, un técnico para la construcción de la estufa y las visitas de seguimiento. Todo esto es financiado por donaciones y la venta de créditos de carbono.
En las zonas rurales donde trabaja Proyecto Mirador, casi 81% de las casas utilizan estufas de leña ubicadas dentro de la casa. El humo y las partículas suspendidas son un grave riesgo para la salud, especialmente para las mujeres y los niños quienes pasan mas tiempo al lado de la estufa. Cuando la leña se quema, emite 26 contaminantes peligrosos en el aire incluyendo el monóxido de carbono, amoníaco y metano, asi como micro partículas respirables de menos de 2,5 micras (µ) que afectan profundamente hasta los pulmones.
Estas partículas o PCIs (productos de combustión incompleta) consiste en carbono esencial (o hollín) producido por las llamas y el carbon organico en fuego latente (mcCarthy, Nordica, A Laboratory camparison of 5 major types of biomass cookstoves June, 2008).
Las particulas de hollín comprometen los sistemas de defensa del cuerpo y su capacidad de filtrar y eliminar las partículas tóxicas. La EPA de EEUU (Asociación para La Proteccion del Medio Ambiente) sugiere limitar la exposición a 150 microgramos por M3 a sólo una vez cada 100 días, y solamente al aire libre (Nacher, L., et. Al., Critical Review of the Health Effects of Woodsmoke, 2005, p.57). Dentro de las casas pobres de Honduras las partículas pueden llegar a 20 veces la misma cantidad a diario.
Un informe, "Global Burden of Disease" publicado deciembre 2012 (Lim S.S. y otros) reporta que 4 milliones de muertes prematuras se atribuyen a la contaminación del aire. En 2000, la OSM (Organizacion Mundial de la Salud) clasificó la contaminación del aire en interiores (CAI), generado por la quema de combustibles sólidos como uno de los 10 riesgos principales de salud en el mundo. Ellos dicen que en el mundo 1,5 millones de personas (principalmente mujeres y niños) mueren cada año por infecciones respiratorias y cáncer a causa de las emisiones intradomiciliarias. Además, la OMS informa de que la CAI mata a más personas cada año que la malaria, y causa casi tantas muertes como la contaminación del agua y la falta de saneamiento. El humo también ha sido considerado como un factor en el desarrollo del asma, cataratas (la causa principal de ceguera en todo el mundo), bajo peso al nacer, y los embarazos adversos (Smoke, the Killer in the Kitchen, Warwick, H. & Doig, A, 2004)
Los hondureños en zonas rurales están particularmente en riesgo de CAI porque no tienen suficiente acceso a combustibles limpios y dependen en las estufas deficientes para cocinar.
- La Estufa 2x3 vs una estufa tradicional. La reducción notable de las emisiones de CO (monóxido de carbono) y partículas. WBT (Hirviendo del Agua Prueba) mide la cantidad de gases y partículas emitidos en el tiempo que tarda en hervir 1 litro de agua.
Proyecto Mirador tiene el honor de ser miembro de la Asociación para la Limpieza del Aire Interior (PICA) y la Alianza Global de Estufas Limpias.
La investigación, recursos, medios de communicación y pruebas de estufas en labrotorios del sito web de PICA facilitar recursos valiosos y proporciona más información sobre los peligros de CAI.